 "Ixobrychus minutus". Puerto del Carmen, mayo de 2009.
"Ixobrychus minutus". Puerto del Carmen, mayo de 2009. Avetorillo "Ixobrychus minutus". Puerto del Carmen, mayo de 2009. Fotos F.J.Garcia Vargas. Un ave recogida muy cansada en Puerto del Carmen en mayo de 2009. (F.J.Garcia Vargas)
Avetorillo "Ixobrychus minutus". Puerto del Carmen, mayo de 2009. Fotos F.J.Garcia Vargas. Un ave recogida muy cansada en Puerto del Carmen en mayo de 2009. (F.J.Garcia Vargas) Garceta Común "Egretta garzetta". Litoral de Arrecife, febrero 2005. Foto J.Sagardía. Invernate regular, muy abundante por toda la isla permaneciendo algunos ejemplares todo el año.(F.J.Garcia Vargas, J.Sagardía, A.Unquiles)
 Garceta Común "Egretta garzetta". Litoral de Arrecife, febrero 2005. Foto J.Sagardía. Invernate regular, muy abundante por toda la isla permaneciendo algunos ejemplares todo el año.(F.J.Garcia Vargas, J.Sagardía, A.Unquiles) Presa de Mala, abril 2008.
 Presa de Mala, abril 2008. Presa de Mala, abril 2008. Fotos A.Unquiles
 Presa de Mala, abril 2008. Fotos A.Unquiles Litoral de Arrecife, abril 2006.
 Litoral de Arrecife, abril 2006. Martinete "Nycticorax nycticorax".Presa de Mala, marzo 2007. Fotos J.Sagardía.
 Martinete "Nycticorax nycticorax".Presa de Mala, marzo 2007. Fotos J.Sagardía.De paso, regular. Sobre todo en los meses de marzo, abril y mayo, siendo la presa de Mala y el litoral de Arrecife los mejores lugares para poder observarlos.(F.J.Garcia Vargas, J.Sagardía, A.Unquiles)
 Colonia de Arrecife. Foto F.J.Garcia Vargas
 Colonia de Arrecife. Foto F.J.Garcia Vargas
 Depósito de Inalsa, marzo 2007
 Depósito de Inalsa, marzo 2007
 Garcilla Bueyera "Bubulcus ibis".Llanos de Famara, diciembre 2005. Fotos J.Sagardía.
 Garcilla Bueyera "Bubulcus ibis".Llanos de Famara, diciembre 2005. Fotos J.Sagardía.
 Colonia de Arrecife. Foto F.J.Garcia Vargas
 Colonia de Arrecife. Foto F.J.Garcia Vargas Depósito de Inalsa, marzo 2007
 Depósito de Inalsa, marzo 2007 Garcilla Bueyera "Bubulcus ibis".Llanos de Famara, diciembre 2005. Fotos J.Sagardía.
 Garcilla Bueyera "Bubulcus ibis".Llanos de Famara, diciembre 2005. Fotos J.Sagardía.Nidificante. En Lanzarote(Arrecife) se encuentra la única colonia de cria de todo el archipiélago canario. Comenzando el ciclo de cría a principios del mes de marzo y terminando a mediados de Junio.(F.J.Garcia Vargas, J.Sagardía, A.Unquiles)
 Depósito de agua de Inalsa, mayo 2008.
Depósito de agua de Inalsa, mayo 2008.
 Vertedero de Zonzamas, abril 2007
 Vertedero de Zonzamas, abril 2007
 Garcilla Cangrejera "Ardeola ralloides". Las maretas, mayo 2006. Fotos J.Sagardía.
 Garcilla Cangrejera "Ardeola ralloides". Las maretas, mayo 2006. Fotos J.Sagardía.
 Depósito de agua de Inalsa, mayo 2008.
Depósito de agua de Inalsa, mayo 2008. Vertedero de Zonzamas, abril 2007
 Vertedero de Zonzamas, abril 2007 Garcilla Cangrejera "Ardeola ralloides". Las maretas, mayo 2006. Fotos J.Sagardía.
 Garcilla Cangrejera "Ardeola ralloides". Las maretas, mayo 2006. Fotos J.Sagardía.En paso, regular. Generalmente en los meses de abril y mayo. Localizada en las salinas de Janubio, las maretas de Playa Blanca, vertedero de Zonzamas..etc.(F.J.Garcia Vargas, J.Sagardía, A.Unquiles)
 Campo de golf de Tías, abril 2008
 Campo de golf de Tías, abril 2008
 Llanos de Famara, marzo 2008
 Llanos de Famara, marzo 2008
 Garza Imperial "Ardea purpurea". Charca del jable de Famara, marzo. 2008. Fotos J.Sagardía.
 Garza Imperial "Ardea purpurea". Charca del jable de Famara, marzo. 2008. Fotos J.Sagardía.
 Campo de golf de Tías, abril 2008
 Campo de golf de Tías, abril 2008 Llanos de Famara, marzo 2008
 Llanos de Famara, marzo 2008 Garza Imperial "Ardea purpurea". Charca del jable de Famara, marzo. 2008. Fotos J.Sagardía.
 Garza Imperial "Ardea purpurea". Charca del jable de Famara, marzo. 2008. Fotos J.Sagardía.En paso, regular. Sobre todo en los meses de finales de marzo, abril y mayo.Localizada en Arrieta, campo de golf de Teguise, depósito de agua de Inalsa, depuradora de Puerto del Carmen y maretas de Playa Blanca. (F.J.Garcia Vargas, J.Sagardía, A.Unquiles)
 Depósito de agua de Inalsa, marzo 2008
Depósito de agua de Inalsa, marzo 2008
 Salinas de Janubio, abril 2008
 Salinas de Janubio, abril 2008
 Garza Real "Ardea cinerea". Salinas de Janubio, abril 2008. Fotos J.Sagardía. Regular en la isla, e incluso algunas aves juveniles permanecen todo el año. Fácil observarlas en las salinas de Janubio, vetedero de Zonzamas y depósito de agua de Inalsa.(F.J.Garcia Vargas, J.Sagardía, A.Unquiles)
 Garza Real "Ardea cinerea". Salinas de Janubio, abril 2008. Fotos J.Sagardía. Regular en la isla, e incluso algunas aves juveniles permanecen todo el año. Fácil observarlas en las salinas de Janubio, vetedero de Zonzamas y depósito de agua de Inalsa.(F.J.Garcia Vargas, J.Sagardía, A.Unquiles)
 Depósito de agua de Inalsa, marzo 2008
Depósito de agua de Inalsa, marzo 2008 Salinas de Janubio, abril 2008
 Salinas de Janubio, abril 2008 Garza Real "Ardea cinerea". Salinas de Janubio, abril 2008. Fotos J.Sagardía. Regular en la isla, e incluso algunas aves juveniles permanecen todo el año. Fácil observarlas en las salinas de Janubio, vetedero de Zonzamas y depósito de agua de Inalsa.(F.J.Garcia Vargas, J.Sagardía, A.Unquiles)
 Garza Real "Ardea cinerea". Salinas de Janubio, abril 2008. Fotos J.Sagardía. Regular en la isla, e incluso algunas aves juveniles permanecen todo el año. Fácil observarlas en las salinas de Janubio, vetedero de Zonzamas y depósito de agua de Inalsa.(F.J.Garcia Vargas, J.Sagardía, A.Unquiles) 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario